Resources by NSVRC | El Centro Nacional de Recursos sobre Violencia Sexual (NSVRC) Pasar al contenido principal
Get Help Escape
English Spanish

Resources by NSVRC

The NSVRC collects information and resources to assist those working to prevent sexual violence and to improve resources, outreach and response strategies. This page lists resources on this website that have been developed by NSVRC staff.

Ofrecer servicios que proporcionen sanación a nuestros clientes es una de las funciones principales de un centro de servicios ante la agresión sexual. Tal vez estás buscando brindar servicios que son más pertinentes para las necesidades y experiencias de los sobrevivientes masculinos, o quizá estás notando que pocos hombres utilizan los servicios de tu centro. Como intercesor, ya posees muchas herramientas a tu disposición en función de tu capacitación y experiencia. Al mismo tiempo, no es necesariamente el caso de que todas esas herramientas se manifiesten en servicios efectivos para los

Tu centro de servicios ante la agresión sexual atenderá mejor a la comunidad cuando cuente con colaboraciones sólidas. Las colaboraciones sólidas pueden conducir a la capacitación compartida, donde dos o más organizaciones se capacitan mutuamente en cada una de sus áreas de especialización. Esto puede ayudar a garantizar que la prestación de servicios y la presencia en la comunidad de todas las organizaciones sean de interés para las personas a quienes deseas llegar. Por ejemplo, para trabajar eficazmente con sobrevivientes hombres que están o estaban en el ejército, algo útil podría ser

This podcast is an excerpt from NSVRC’s webinar “Applying Principles Focused Evaluation in the Sexual Violence Prevention Context.” Learn the basics about how this evaluation approach was applied in Washington state, and then learn more including getting to walk through specific activities and examples by viewing the full webinar recording, webinar handouts and recording through the links in the show notes. Participants: Sally J. Laskey, NSVRC evaluation coordinator and Tatiana Masters, research & evaluation consultant

Esta guía [sobre la violencia sexual durante desastres] se apoya en investigaciones, informes y las experiencias vividas por los sobrevivientes para así explorar las conexiones entre la violencia sexual y los desastres; las desigualdades que les dan forma a ambos; las lecciones que se deben aprender a partir de la resiliencia de los sobrevivientes y sus comunidades; así como oportunidades para que todos podamos prevenir la violencia sexual antes, durante y después de que ocurran los desastres. The English version can be found here. 

  On this episode, NSVRC’s Mo Lewis talks with Maddy LaCure and Paté Mahoney about environmental and situational prevention and ways practitioners can bring this approach to their prevention efforts. Participants: Maddy LaCure, Maryland Coalition Against Sexual Assault and Paté Mahoney, Johns Hopkins Bloomberg School of Public Health

Convertirse en un agente de cambio implica tratar de tomar medidas pequeñas y sostenibles para generar una influencia positiva en el mundo a tu alrededor. 

Social change happens when we shift attitudes, beliefs, and behaviors to positively address social issues. Becoming an agent of change is about taking small, sustainable steps to positively influence the world around you. 

Equality means giving everyone the same resources and opportunities. Equity takes social injustice into account. This helps us understand that individuals and communities have different needs based on lived experiences of oppression and/or privilege. 

 Como todos los tipos de opresión, el racismo se encuentra entre las causas fundamentales de la violencia sexual. Al luchar contra el racismo, informarnos y al conversar acerca de estos temas con nuestros hijos y los jóvenes en nuestra vida, podemos ayudar a establecer comunidades seguras para todas las personas. Como padre/madre o representante, puedes utilizar estas herramientas y recursos para establecer confianza y tener una comunicación abierta con tus hijos acerca de la violencia sexual y el racismo. 

A safe place to live is a human right for all. However, societal inequities prevent equal access to affordable, safe, and stable housing.